
El plan de certificación en Escuela Sabática, para estudiantes de Teología, inició en el mes de marzo
El programa Educación Continua de la Iglesia Adventista del Séptimo Día alcanza a los miembros de iglesia, a los líderes, a los pastores y también a estudiantes de las instituciones adventistas.
En la Universidad Adventista de Colombia (UCN), alumnos del tercer semestre de la licenciatura en Teología, y algunos estudiantes de otros periodos académicos participan de una serie de seminarios que los certificará en el área de Escuela Sabática.
La capacitación comenzó marzo pasado con orientaciones dadas por la profesora Doris Chaparro. El sábado 24 de mayo tuvo lugar la segunda jornada de capacitación, esta vez con el pastor Ezequiel Rueda, líder de Ministerios Personales en la UCN quien habló sobre principios y métodos de enseñanza.
“Los estudiantes necesitan entender que la Escuela Sabática es el corazón de la iglesia, y necesitan transmitir ese conocimiento siguiendo principios que Dios ha establecido. Por eso estamos capacitándolos en lo que tiene que ver con los objetivos y con los métodos de enseñanza de la lección de la Escuela Sabática”, expresó el pastor Rueda.
“Es muy importante capacitarnos en el área de Escuela Sabática porque obtenemos las herramientas para expresar el mensaje correctamente. Aquí hemos entendido que la Escuela Sabática es para estudiar la Palabra de Dios, para compartir entre hermanos y para evangelizar”, contó Camilo Pava quien cursa el tercer semestre de Teología.
Según Salvador Atencia, estudiante del noveno semestre de Teología, la certificación consta de 4 seminarios con un promedio de 10 a 12 horas de clases. Cumplidos los requisitos los estudiantes obtendrán un certificado que sumará a su hoja de vida.
Por: Shirley Rueda
Responder